¿Quiénes se quedan sin pensión del IMSS?

¿Quiénes se quedan sin pensión del IMSS?

Una alerta para jóvenes trabajadores

El panorama del retiro en México ha cambiado drásticamente, y las nuevas generaciones enfrentan un futuro incierto en materia de pensiones. Al menos tres generaciones están directamente impactadas por las modificaciones al sistema de seguridad social, que han eliminado la garantía de una pensión vitalicia proporcionada por el Estado a través del IMSS.

Los nacidos entre 1981 y 1996 —la llamada generación Millennial— así como los Centennials (1997-2010) y la Generación Alfa (2010-2024), forman parte del grupo que, bajo las condiciones actuales, difícilmente podrá acceder a una pensión tradicional al llegar a la tercera edad.

 

Esto se debe al cambio de modelo implementado desde 1997, cuando se sustituyó el esquema solidario por el de cuentas individuales administradas por las Afores. A partir de entonces, cada trabajador debe generar sus propios ahorros para el retiro, lo que ha derivado en montos insuficientes para cubrir las necesidades básicas al final de la vida laboral.

 

Frente a este escenario, los expertos recomiendan explorar alternativas como aportaciones voluntarias, inversión en instrumentos financieros o planes privados de retiro. Además, es crucial que cada trabajador revise su régimen de cotización y comience a construir desde hoy un plan personalizado que le garantice seguridad económica en la vejez.

 

El mensaje es claro: las generaciones jóvenes no pueden depender únicamente del sistema público. La clave está en la previsión, el conocimiento financiero y una estrategia a largo plazo para enfrentar con mayor certeza los años por venir.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *